Sabemos que necesita ser escuchado, comprendido, contenido y apoyado. Cuente con un asesoramiento integral, rápido y seguro.
Porque creemos que usted merece otra oportunidad
Atención personalizada
Escuchamos cada caso con dedicación, ofreciendo un acompañamiento humano y profesional desde el primer contacto.
Confianza y confidencialidad
Su situación legal será tratada con total reserva. Nuestra prioridad es cuidar su integridad y la de su entorno.
años de trayectoria
Más de tres décadas de experiencia y casos resueltos nos respaldan. Sabemos cómo defender sus derechos.
Resolución ágil
Buscamos la solución más eficaz para su situación, priorizando el tiempo y evitando conflictos innecesarios.
Sobre nosotros
Descubra más Sobre nosotros

Porque somos diferentes:
Contratar a un abogado de nuestro estudio en Buenos Aires significa que ha contratado a todos nuestros abogados, porque tenemos reuniones diarias en las que discutimos todos los casos y, juntos, definimos la mejor estrategia para resolverlos.
No somos abogados tradicionales. Somos pasionales, enérgicos y tenemos una sed insaciable de victoria.
Tenemos los pies en la tierra y nuestra prioridad es ayudar al cliente. Es por eso que tenemos éxito.
Creemos que la ley debe conformarse y cambiar a medida que nosotros cambiamos, por esta razón desafiamos constantemente el núcleo y los límites de la ley.
Dr. Paulo Jarowitzky
Abogado titularCasos resueltos
Clientes satisfechos
Empresas asesoradas
Años de experiencia
Especialidades
Estas son las especialidades Estudio Jurídico
Derecho de Familia
Divorcios, régimen de visitas, tenencia de hijos, alimentos, violencia de género, medidas de restricción y liquidación de bienes conyugales.
Derecho Penal
Asesoramiento, defensa penal, patrocinio de víctimas, querellas, instrucción, juicio oral, recursos y asistencia integral durante todo el proceso.
Derecho Civil
Contratos, incumplimientos, desalojos, daños y perjuicios, accidentes, mala praxis, ejecuciones hipotecarias y asesoramiento legal integral.
Derecho Laboral
Despidos, trabajo no registrado, mobbing, acoso, conciliaciones, discriminación, indemnizaciones y asesoramiento a empresas y empleados.
Derecho Comercial
Constitución de sociedades, conflictos societarios, compra-venta de acciones, concursos, quiebras y asistencia jurídica a empresas.
Atención personalizada
Comuníquese con nuestro estudio al +54 (11) 4801-3306 / +54 11 5578-2332. Recibirá asesoramiento inmediato, personalizado y profesional por parte de nuestros abogados, acorde a su caso.

Preguntas Frecuentes
Respuestas claras a sus Consultas Legales
¿Qué documentación necesito para iniciar un divorcio?
Para iniciar un trámite de divorcio se requiere el acta de matrimonio, DNI de ambos cónyuges y, si hay hijos, las partidas de nacimiento. También se recomienda contar con documentación sobre bienes, acuerdos previos y situación actual de convivencia.
¿Qué hago si sufrí un despido injustificado?
Ante un despido sin causa o con causas dudosas, es fundamental no firmar documentación sin asesoramiento previo. Reúna los elementos relacionados con la relación laboral (recibos, comunicaciones, tareas, horarios) y consulte con un abogado laboral para evaluar su indemnización y derechos.
¿Puedo denunciar violencia de género y solicitar una restricción perimetral?
Sí. Puede hacer la denuncia en una comisaría o fiscalía, y el juzgado puede dictar una medida cautelar para su protección. Nuestro estudio lo acompaña durante todo el proceso legal y administrativo, con asesoramiento jurídico y contención profesional.
¿Qué pasos debo seguir ante un accidente de tránsito?
Es importante tomar fotos del lugar, vehículos y lesiones; obtener datos del otro conductor y testigos; y hacer la denuncia policial. Luego, contacte a un abogado para evaluar daños y realizar el reclamo correspondiente ante la aseguradora o vía judicial.
¿Cómo puedo constituir una sociedad comercial?
Se debe definir el tipo societario, redactar el estatuto o contrato social, inscribirse en IGJ (o equivalente), y tramitar CUIT e inscripción fiscal. Lo asistimos en cada paso, desde la planificación hasta la habilitación legal completa.
¿Qué pasa si alquilo una propiedad y el inquilino no paga?
Puede iniciarse un proceso de desalojo por falta de pago, luego de una intimación legal. También es posible reclamar judicialmente las deudas acumuladas. Nuestro equipo puede ayudarlo a recuperar el inmueble y proteger sus derechos como propietario.
Contactenos
No dude en contactarnos, estamos para ayudarlo.
Dirección
Teodoro García 2380 - Piso 11, Dto. “A”
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina<
Teléfono
(011) 4801-3306 / +54 11-5578-2332
Envienos su consulta
paulo@estudiopj.com